


Las viviendas necesitan cambios cada cierto tiempo, y es que con el paso de los años las cosas se deterioran por el uso o por el propio paso del tiempo. Esto supone que sea necesario hacer una reforma integral, asegurando el mantenimiento de la vivienda y el buen funcionamiento de esta.
En el artículo de hoy, hablamos sobre qué es una reforma integral y todo lo que interviene en esta.
Tabla de contenidos
¿Qué es una reforma integral?
Una reforma integral es una modificación y reestructuración completa de todo el espacio de la vivienda. Es por ello, por lo que en esta reforma se incluye la carpintería interior y exterior, los acabados, las instalaciones de climatización, de agua, electricidad, fontanería etc. También se podrían incluir en estas reformas las instalaciones de energías renovables y gas como por ejemplo cambios de distribución o rehabilitación de forjados o demoler muros de carga.
Cuando se realiza una reforma integral, se incluyen todos esos cambios, sin embargo, no se tienen que realizar todos, y es que, lo más común y fácil es no realizar la carpintería exterior.
Tampoco es necesario reformar todas las estancias de la casa para que se considere reforma integral, ya que se puede dejar habitaciones como el baño o la cocina sin cambiar, y seguir siendo una reforma integral. Eso sí, es importante que, ya que se realiza una reforma tan grande de la vivienda, se cambien todos los cuartos para que queden acorde unos con otros.
Cuando se toma la decisión de iniciar una reforma integral, hay que tener en cuenta si es una vivienda de nueva adquisición o es una vivienda que ya estamos habitando. Esto influirá en la forma de realizar algunos cambios. Otro aspecto a tener en cuenta es que, si decides hacer una reforma integral, es mejor hacerla en invierno que en verano ya que las empresas tienen más disponibilidad para realizar estos cambios con tiempo.
¿Qué incluye una reforma integral?
Como se ha dicho anteriormente, una reforma integral incluye muchas áreas de la vivienda, por ello, se va a nombrar cada una para conocerlas mejor:
- Sustitución de instalaciones eléctricas y fontanería: cuando la vivienda tiene más de 20 años de antigüedad es necesario cambiarlos cables, tuberías y los desagües, haciendo que la vivienda se ajuste a las exigencias actuales y ahorrando ciertos recursos.
- Cambios en la distribución: estos cambios se realizan en función de las necesidades de cada cliente, por ejemplo, abrir la cocina al salón, reformar una habitación por una sala de oficina, incorporar un baño…
- Aislamiento y climatización: que una vivienda tenga un buen aislamiento tanto térmico como acústico es muy adecuado ya que permitirá tener un mejor rendimiento de la calefacción y del aire acondicionado.
- Los materiales son importantes y es que dependiendo de las calidades que se empleen el precio variará. Lo más aconsejable es utilizar materiales que sean de calidad y duraderos, de forma que los cambios que se realicen se mantengan en el tiempo de forma adecuada.
- Para hacer una reforma integral se necesita la ayuda de expertos y profesionales que tengan experiencia en el sector, ya que son cambios importantes del hogar. La experiencia de otros clientes con esa empresa y las garantías que ofrezca van a ser determinantes a la hora de elegir una empresa u otra.
- La iluminación también se incluye en estas reformas, que irá acorde con la decoración y distribución de la reforma, como puede ser la pintura, los muebles etc.
Realizar una reforma integral requiere tiempo, ya que es necesario encontrar una empresa que sea adecuada para cada situación, asegurando ese éxito y profesionalidad por parte de los trabajadores.
Se debe planificar, tanto los materiales como los tiempos en los que se va a realizar, haciendo que la reforma integral esté controlada en cada momento. En nuestro caso contamos con una dilatada experiencia en la realización de reformas integrales en Alicante. No dudes en buscar asesoramiento, te ayudaremos en todo lo que sea posible.
Empresa de reformas integrales en Alicante Reformas-Alicante