¿Qué permisos para construir una casa necesito?

Sabemos lo complicado y engorroso que es empezar con una obra, sobre todo cuando se trata de una reforma integral de un piso u oficina. Por ello, desde Reformas Alicante queremos haceros un resumen de los permisos para construir una casa que necesitarás.

En el momento en el que se va a construir una casa hay que tener en cuenta los trámites que hay que realizar para poder hacer legal esa construcción y no tener problemas en el futuro. Normalmente el promotor suele conocer los permisos para construir una casa, y es importante que todo este proceso se realice bien desde el principio, evitando de esta manera posibles problemas en el futuro.

¿Qué permisos para construir una casa necesito?

Antes de nada, debemos tener claro dos figuras esenciales que deben formar parte de este proceso, que son el auto promotor que es la persona propietaria de la vivienda que se va a construir y el equipo técnico formado por todos los profesionales como arquitecto, constructos, interiorista…

Sin más dilación, mostramos a continuación los permisos para construir una casa:

Escrituras del terreno

Aunque no entraría dentro de los permisos para construir una casa como tal, lo primero de todo que hay que tener en cuenta son las escrituras del terreno, en el que para ello se necesita un contrato de compraventa, que se hace público firmándolo en el notario. 

Después de esto se liquidan los impuestos que serían el IVA en caso de comprar al empresario o profesional que urbanizó el terreno, el ITP Impuso de Transmisiones Patrimoniales, o el AJD que son los Actos Jurídicos Documentados.

Contratación de arquitecto

El arquitecto es necesario para la redacción del proyecto arquitectónico necesario en el momento de presentar al ayuntamiento para solicitar una licencia de obras. Es decir, la obra tiene que estar firmada por un arquitecto activo, siendo uno de los primeros permisos para construir una casa que se deben conseguir.

Solicitud de licencia urbanística

El ayuntamiento del municipio al que pertenece el terreno debe dar los permisos para construir una casa, de manera que se asegurar de que el proyecto cumple con la normativa urbanística vigente en ese momento. Para poder solicitar esta licencia es necesario presentar un proyecto básico en el que no se necesita visado y al cual se le concede una licencia urbanística en caso de que se cumpla con todos los requisitos y normativa municipal. 

En el caso de que no se cumplan, se deben hacer las modificaciones que se consideren, pero hay que mencionar que con esa licencia urbanística no se pueden iniciar las obras, ya que solo será posible con la autorización del proyecto de ejecución.

Visado colegial del proyecto de ejecución

Los colegios profesionales son los encargados del visado colegial, que para el proyecto de ejecución será el Colegio Oficial de Arquitectos de la comunidad autónoma que corresponda. Este visado es un control sobre la habilitación del autor del proyecto, integridad formal de la documentación presentada, aplicación de las normas colegiales y normas urbanísticas aplicables.

Realización del estudio geotécnico

Junto con el visado anterior, se debe hacer un estudio geotécnico que analiza la calidad del suelo en el que se va a construir y el tipo de cimentación que se va a utilizar, de manera que se puede evitar asentamientos que den lugar a grietas en las paredes. 

Esto es función de un geólogo que debe cumplir con el código técnico de construcción, informando de las características del terreno, profundidad del nivel freático o capa de agua encontrada en el subsuelo.

Licencia de obras

Lo primero que pensamos que necesitamos cuando hablamos de permisos para construir una casa. Para poder comenzar con las obras se necesita la licencia de obras, la cual la concede el ayuntamiento previo pago de las tasas correspondientes. Esta se concede siempre que antes se haya concedido la licencia urbanística. Esta licencia tiene un plazo de uno o dos años, con la que se puede solicitar una prórroga si fuera necesario.

Durante la construcción, el constructor encargado o el contratista debe encargarse de asegurar la seguridad y salud de los trabajadores, cubriendo todos los posibles riesgos laborales.

Identificación de la dirección de obras

En el que el promotor debe identificar a los responsables de la ejecución de obras que forman la dirección facultativa.

Firma del acta de replanteo

El inicio de la obra empieza con la viabilidad del proyecto comprobando el replanteo, que sirve para saber si es posible trasladar a la realidad física del terreno lo que aparece en los planos.

Documentos obligatorios en el seguimiento de la obra y permisos para construir una casa

  • Libro de Órdenes y Asistencias.
  • Libro de Incidencias en materia de seguridad y salud.
  • Proyecto de ejecución visado.
  • Licencia de Obras
  • Apertura del centro de trabajo.

Finalmente, cuando se finaliza la construcción de la casa hay que legalizarla para poder contratar servicios como suministros de agua o luz. Aquí se necesitan los siguientes documentos:

  • Certificado final de obra
  • Acta de recepción de obra
  • Licencia de primera ocupación
  • Escritura de declaración de obra nueva
  • Inscripción registral del inmueble
  • Alta en el suministro de la luz

El proceso de iniciar la construcción de una casa es algo complejo ya que se necesitan muchos permisos para dar inicio a la obra. Es esencial que la persona que desee construir una casa desde cero conozca los permisos para construir una casa, teniendo todo bien estructurado desde el principio y evitando problemas posteriores o sorpresas en la construcción.

Confiamos en que este artículo sobre los permisos para construir una casa os sea de utilidad y os ayude a agilizar las obras que estás planeando. Como siempre, si tenéis alguna duda relacionada con los permisos para construir una casa nos podéis consultar, que, gracias a nuestra amplia experiencia, podemos hacer de la forma más rápida posible.

Reformas Alicante

¿Tienes alguna duda?
Call Now Button