


A la hora de elegir el suelo de una casa se pueden tener diferentes alternativas, siendo una de ellas el parquet. Este material no pasa de moda, y es que hay diferentes tipos de parquet así como los colores y estilos, permitiendo crear un ambiente acogedor y decorando la estancia. Eso si, limpiar el parquet de la forma correcta es fundamental para mantenerlo en buen estado.
Sin embargo, cada tipo de suelo requiere unos cuidados especiales para mantenerlo en las mejores condiciones, siendo interesante conocer bien como limpiar el parquet para asegurar su buen estado y mantenimiento.
Tabla de contenidos
¿Cómo limpiar el parquet?
El parquet puede ser un material bastante delicado, esto se debe a que es muy absorbente y vulnerable ante la humedad. Además, hay que sumarle la facilidad que tiene de rayarse, por lo que hay que aplicar productos y materiales que lo protejan.
Con el paso del tiempo el parquet suele desgastarse y perder brillo, lo que supone la necesidad de conocer bien como limpiarlo según el tipo de material que sea, pudiendo diferenciar entre plastificado y sin plastificar.
Parquet plastificado
Para limpiar el parquet plastificado hay que analizar bien los productos que se emplean, y es que algunos productos pueden tener químicos que estropeen la capa que recubre la madera. Junto con esto, hay que espaciar los tiempos de limpieza, haciéndolo una vez a la semana o a los 15 días, evitando así sobrecargar el suelo.
Para hacer un buen seguimiento de limpieza en este tipo de suelo, se deberá primero retirar el polvo y los restos de suciedad que haya con una escoba de cerdas blandas o con la aspiradora, para no rayar el suelo.
A continuación, se llena un cubo con agua y se aplica el producto de limpieza correspondiente, siguiendo las instrucciones del producto. Tras humedecer el trapo o la fregona, se debe escurrir bien para pasarlo por la zona, y posteriormente, se debe secar con un trapo suave. Como toque final, se recomienda ventilar la zona.
Parquet sin plastificar
A la hora de limpiar el parquet sin plastificar, se aconseja hacer una limpieza superficial con una escoba o aspiradora y después aplicar algún tipo de cera en plasta o líquida. Con esta conseguirás hidratar el suelo y darle más brillo.
Conocer los pasos a seguir son importantes, pero también hay que saber elegir adecuadamente los materiales que hay que emplear. Se debe seleccionar un limpiasuelos adecuado que sea especial para maderas, y haciendo una prueba en alguna zona para comprobar el resultado o efecto que puede dar. Para conseguir el mejor resultado se puede aplicar productos que ayuden a abrillantar la madera, pero estos se deben aplicar cada cierto tiempo.
Una de las opciones para lucir brillo en el parquet es aplicar vinagre, añadiendo la cantidad idónea según el volumen de agua que haya en el recipiente, en unos 4 litros de agua se debe añadir 50 ml de vinagre y una cucharada de jabón neutro en polvo. Si se abrillanta con bicarbonato sódico (además, para eliminar manchas o ralladuras) se debe aplicar este en las zonas afectadas y verter la misma cantidad de agua que de vinagre. Tras esperar unos minutos, se debe limpiar con un paño suave hasta que las manchas hayan desparecido.
Como veis, limpiar el parquet supone tener cierto cuidado a la hora de determinar que productos elegir, ajustándose estos de la mejor manera al tipo de suelo y que no produzcan deterioros en el parquet. Seguro que estas ideas os sirven para dar un mejor tratamiento a vuestros suelos y conseguir un resultado limpio y brillante.