¿Cómo quitar el gotelé?

quitar el gotelé

El gotelé es una técnica de decoración de paredes que consiste en esparcir sobre la pared una pintura con una textura más espesa de lo normal de forma que se crean unos grumos. Este se puede aplicar con pistolas de proyección por aire comprimido, tirolesas o rodillos especiales y hoy os hablaremos de cómo quitar el gotelé.

Sin embargo, el gotelé ha pasado de moda y en muchas viviendas cuando realizan una reforma deciden retirar este tipo de decoración de sus paredes. En el articulo de hoy vamos a poner especial atención a este tipo de decoración y cómo quitar el gotelé de las paredes.

¿Cómo quitar el gotelé?

La pintura y la decoración ha cambiado de tendencia, haciendo que muchas viviendas deseen cambiar el estilo de sus hogares. Quitar el gotelé es una tarea que muchos se proponen, por lo que conviene saber una serie de consejos para hacerlo.

Antes de nada, debemos conocer que existen dos tipos de gotelé el de al temple y el de plástico. Para saber qué tipo de gotelé hay en el hogar, se puede rascar una pequeña cantidad y diluir en agua. Si esta parte no se diluye el gotelé es de plástico.

Existen dos formas principales para retirar el gotelé, o rascando todo o bien cubriéndolo. Independientemente de como se vaya a retirar el gotelé es necesario cubrir bien todas las zonas con cinta de carrocero y con plástico, como el suelo, las ventanas, puertas etc.

Para quitar el gotelé de plástico emplearemos un decapante que actúe sobre la pintura y la ablande. Cuando este haya ablandado la pared, es momento de empezar a rascar con una espátula para retirar cualquier elemento mal adherido o con abombamientos. Además, si en la zona hay grietas es aconsejable limpiarlas antes de aplicar el relleno. Después es conveniente preparar bien el plaste para poder aplicar la masilla en las zonas donde hay más desperfectos. Se debe extender la pasta de abajo hacia arriba, haciendo barridos hasta cubrir por completo el acabado.

Tras dejar secarlo durante el tiempo estimado, se recomienda echar una segunda mano de la pasta, esta vez más líquida. Tras pasar un tiempo debemos limpiar la pared de polvo y se aplica la imprimación que una vez que esta se haya secado podremos aplicar la pintura.

En el caso de que el gotelé se al temple, es necesario humedecer las paredes primero con agua utilizando una brocha o rodillo. Una vez que el agua haya penetrado se puede quitar el gotelé rascando con una espátula. Después se taparán los desperfectos con una masilla y cuando la pared esté seca se lijará. Finalmente, se termina aplicando una capa de pintura plástica o también se puede aplicar papel pintado.

Quitar el gotelé puede ser una tarea un poco complicada si no se siguen los pasos correctamente.  Es necesario contar con el mejor material y herramientas de trabajo que faciliten la retirada del gotelé sin ningún tipo de impedimento.

Esperamos que este artículo sobre cómo quitar el gotelé os haya servido de utilidad y podáis seguir estos consejos a la hora de cambiar las paredes y dar un estilo nuevo. 

Reformas Integrales en Alicante

¿Tienes alguna duda?
Call Now Button