¿Cómo acuchillar el parquet?

acuchillar el parquet

Muchos hogares tienen el parquet como tipo de suelo y es que este puede llegar a ser más acogedor que las típicas baldosas, sobre todo en invierno, ya que permite mantener el calor de mejor forma.

Con el paso del tiempo este se va deteriorando y perdiendo color y brillo, por lo que de vez en cuando es necesario darle un toque diferente para que luzca perfecto. Para ello hay que acuchillar el parquet, siendo esta la única forma para que esté tan espectacular e increíble como el primer día.

Desde Reformas Alicante os vamos a ayudar a entender en qué consiste esta técnica y os daremos algunos trucos para aprender a cómo acuchillar el parquet de forma correcta.

¿En qué consiste el proceso de acuchillar el parquet?

Acuchillar el parquet es un proceso que consiste en lijar la capa superficial de las zonas o superficies que están más deterioradas. De esta manera, se elimina el barniz antiguo junto con posibles arañazos o suciedad.

Para acuchillar el parquet y que te quede como cuando te lo instalaron solo tendrás que seguir estos pasos:

  1. Retira todos los muebles para poder hacer mejor el proceso.
  2. Barre el piso para retirar cualquier tipo de suciedad que pueda haber y no dañe la máquina.
  3. A la hora de empezar con el primer lijado, se debe emplear una máquina con una lija gruesa de grano 36 o 40. Antes de comenzar, debe comprobar que la palanca del rodillo esté hacia arriba, ya que de esta manera se evita que se raye el suelo.
  4. Cuando se haya lijado las zonas dañadas, se debe pasar la lijadora de orillas con la misma cantidad de grano de lija. Este paso permite eliminar todo el barniz y otras imperfecciones, llegando a rincones de más dificultad.
  5. Cada vez deberás aplicar lijas más finas y aumentando la velocidad de forma progresiva. Si en el proceso notas algunas grietas, deberás emplastecerlas con una mezcla de resina y serrín.
  6. Finalmente, barre toda la superficie para eliminar restos y pasa la lija de acabado con grano 120. Cuando se haya terminado con la máquina, es recomendable aspirar suelos, paredes y puertas antes de barnizar. 

Ventajas de acuchillar el parquet

Conocer las ventajas que tiene realizar este proceso es necesario para poder dar el paso y mantener un parquet impoluto.

  • Los cambios de color desaparecerán, y es que en algunas zonas donde el parquet recibe mucho la luz del sol puede clarearse, llegando a empeorar con el paso del tiempo.
  •  Desaparecen los arañazos, gracias a las lijas que permiten dejar bien pulido el suelo.
  • Devuelve el brillo, consiguiendo recuperar el brillo del principio o incluso darle un brillo más satinado. El resultado va a ser totalmente adecuado.
  • Es un proceso rápido y sencillo donde en apenas tres días vuelves a tener un suelo totalmente nuevo.

Es recomendable que el acuchillado se haga cada cierto tiempo, se suele recomendar acuchillar el parquet cada 10 años. De esta manera lograrás tener un suelo en unas condiciones adecuadas, ahorrando una cantidad importante de dinero.

¿Cuánto cuesta acuchillar el parquet?

A la hora de iniciar el proceso de acuchillar el parquet, este puede tener diferentes precios, principalmente según la tarifa que se aplique por metro cuadrado. Sin embargo, existen otros factores a la hora de determinar el precio como puede ser e estado de la superficie o el tipo de barniz que se emplee.

Si tomamos como referencia el precio según el metro cuadrado este proceso suele costar entre unos 10€ o 30€ el m2. En cambio, si el precio se toma según el tipo de barnizado tendríamos:

  • Barniz urea formol: 3 € o 9€ el m2. Este es el barniz más económico, aunque también es el más tóxico debido a que contiene formaldehído.
  • Barniz poliuretano al disolvente: 5€ o 11€ m2. Este es más resistente, aunque suele oscurecer el color del parquet, pudiendo amarillear con el tiempo.
  • Barniz al agua: 10€ o 14€ m2. Es muy resistente y no es nada tóxico, respetando la textura y el color de la madera, garantizando así un acabado más natural.

No obstante, cada caso es diferente, por ello te invitamos a que nos consultes si estás interesado en acuchillar el parquet de tu hogar u oficina.

Sabemos que los hogares necesitan reformas cada cierto tiempo y acuchillar el parquet es uno de estos procesos que debemos llevar a cabo de forma periódica. De esta manera lograremos tener siempre un suelo bien cuidado y con un brillo perfecto.

Esperamos que este artículo sobre cómo acuchillar el parquet os haya servido de utilidad. En el caso de que os haya surgido alguna duda, sobre este proceso o quieres conocer nuestra forma de trabajar, no dudes en contactarnos.

Reformas-Alicante

¿Tienes alguna duda?
Call Now Button