¿Cuál es la duración de una reforma?

Tener el hogar en condiciones y adaptado a las necesidades de cada momento es importante, por eso cada cierto tiempo hay que reformar las casas para mejorarlas. Antes de iniciar con el proceso hay que conocer algunos aspectos, como la duración de una reforma, el precio de esta…

Conocer toda esta información puede ayudar a dar el paso y reformar el hogar para disfrutar de un espacio adaptado.

¿Qué tener en cuenta para determinar la duración de una reforma?

En el momento de determinar la duración de una reforma habrá que concretar el trabajo que hay que realizar y para ello hay que tener en cuenta una serie de aspectos.

  • El estado del inmueble: Muchos hogares necesitan una reforma integral, en el que se cambie todo, tuberías, puertas, paredes, reforzar las estructuras… si el trabajo es más complejo se necesitará más tiempo en comparación con un hogar que esté en mejores condiciones.
  • Ubicación: Otro aspecto que influye mucho en todo esto es la ubicación donde vamos a hacer la reforma. Si estamos en un pueblo aislado nos costará más acceder a los servicios y proveedores. Para ello hay que determinar si el acceso de los caminos al edificio es posible o si hay que solicitar algunos permisos.
  • Servicios necesarios: Además de los cambios estéticos que se hacen en la reforma, también hay que hacer otras modificaciones que son relevantes en la reforma. Los servicios de fontanería, electricidad o climatización deben actuar también y esto lleva gran parte del tiempo.
  • Tipo de materiales: Los materiales que se vayan a utilizar influyen también en el tiempo que va a durar la reforma. En el caso de que sean materiales fáciles de encontrar y que sean suministrados por los proveedores habituales los plazos serán más cortos. En cambio, si queremos materiales más complicados o exclusivos el plazo de tiempo se alargará.

Tiempos aproximados de duración de una reforma integral

No debemos olvidar que cada reforma es un mundo y el tiempo en cada caso será diferente, pero sí que podemos hacernos una idea sobre la aproximación que puede durar. Por norma general, un piso de unos 75-80 metros cuadrados puede llevar 10 semanas en reformarse.

A pesar de esto, lo mejor para conocer la duración de una reforma es contactar con los profesionales que queremos que nos hagan la reforma y que estos nos orienten.

¿Qué puede provocar que aumente la duración de una reforma?

Los imprevistos ocurren en cualquier sector, y en las reformas también podemos encontrarnos con situaciones que ralenticen la duración de una reforma.

  • Suministro de materiales: Cuando queremos tener un mobiliario a medida la obra se puede ralentizar unas 6 u 8 semanas, por eso, es ideal que se sepa bien desde el principio el tipo de material que se quiere emplear para poder solicitarlos con tiempo.
  • Tiempo de secado: Como en cualquier obra, algunos materiales necesitan tener tiempo para secarse. Según la temperatura y la ventilación puede que estos tiempos varíen.
  • Estado de la estructura: En caso de que el edificio sufra alguna anomalía hay que parar la obra hasta que se solucione y se pueda continuar con seguridad.
  • Equipos de trabajo: Puede ocurrir que los diferentes equipos de trabajo coincidan a la vez en el hogar. Hay que determinar el número de personas que pueden estar trabajando a la vez para que no se molesten entre ellos y puedan realizar el trabajado adecuadamente. Lo ideal es que haya equipos de 3 o 4 profesionales.
  • Cambios en el último momento: Estos imprevistos ralentizan mucho la duración de una reforma, dando lugar a indecisiones y situaciones complicadas. Aquí es importante determinar ciertos límites y evitar que la obra se ralentice demasiado.

Trucos para sobrevivir a una reforma 

Iniciar una reforma es un paso que puede llevar a más de uno a situaciones de agobio y estrés, por eso, queremos darte una serie de consejos para que la reforma sea un proceso cómodo y que no te supere.

  • Planificación: En cualquier reforma es fundamental la planificación, para poder determinar y organizar bien los tiempos. Tenemos que pensar dónde nos vamos a ir a vivir durante ese tiempo, el presupuesto que queremos invertir, qué empresa y profesionales queremos que nos haga la reforma…. Todo esto nos ayudará a adelantarnos a posibles problemas del futuro y tener las soluciones más acertadas.
  • Qué queremos como reforma: Es imprescindible que se sepa bien qué queremos cambiar y cómo lo queremos, con que estilo o que acabados. Con esto le podremos transmitir a los profesionales la idea principal, porque además es una manera de ahorrar tiempo. Tener todo claro desde el principio nos ayudará a ir mucho más rápidos.
  • Tener un boceto: Cuando transmitimos la idea final que queremos podemos tener complicaciones, y es que no es igual la idea que tenemos en la cabeza a la manera en la que se comunica. Para ello se recomienda tener un boceto, con todo tipo de detalles y elementos que son importantes. Esto debe ir acompañado de una explicación en cuanto a los materiales que se quieren utilizar. Es una ayuda para entender mejor todo el proceso y así ahorrar dudas del futuro.
  • Determinar un presupuesto: El presupuesto es lo que nos determinará gastar más o menos, por eso hay que tomar alguna referencia sobre el presupuesto que nos dan diferentes empresas y a partir de ahí, marcar un límite. No debemos olvidar tener un pequeño margen para evitar posibles imprevistos.
  • Firmar los contratos con todas las garantías: Es fundamental hacer las cosas bien desde el principio, por eso hay que firmar los contratos con la empresa que se va a encargar de hacer la reforma. En este contrato se debe especificar todos los puntos que se han acordado, con el presupuesto final y los plazos de la obra. Así nos aseguramos de que se cumpla con todo lo establecido.
  • Tener las licencias en orden: En el contrato deben aparecer las licencias en orden, ya que estas son las que permiten realizar las obras. Hay que determinar y planificar estas licencias para que vayan acorde con el ritmo de la obra, y es que muchas veces las administraciones no son tan rápidas como esperamos.
  • Confiar y delegar: La base de todo es confiar en los profesionales que van a desarrollar el trabajo. Evidentemente hay que supervisar que todo está bien y se hace adecuadamente, pero hay que dar espacio y no estar encima todo el día. 

Cualquier reforma que se inicie en casa debe estar bien planteada y con todo tipo de detalle, para que salga perfectamente. Antes de iniciar con el proceso hay que concretar aquellos factores que son fundamentales como el presupuesto, los materiales o la duración de la reforma.

A partir de todo esto, se podrá comenzar con el proceso para conseguir la casa soñada, y desde Reformas Alicante podemos ayudarte a conseguir tu objetivo. Solo tienes que escribirnos y te ayudaremos a realizar tu reforma, ya sea integral o parcial.

Reformas Alicante

¿Tienes alguna duda?
Call Now Button